|
Inicio
Zonas de visita
- Plaka
- Plaza Sintagma y calles Amalías, Vassilisssis Olgas e Irodiou Átikoú
- Calles Panepistimiu y Estadiu
- Plazas de Monastiraki y Mitropoleos, Ágora romana y alrededores
- Kolonaki, Likabeto y Avenida de la Reina Sofía I
- Plaza Megali tou Genius Scholis y Avenida de la Reina Sofía II
Afueras y alrededores de Atenas
- Lugares con encanto
- Comer y dormir
- Cómo viajar |
Situada al oeste de la península del Ática, está rodeada de montañas, que de norte a sur reciben los siguientes nombres: Egáleo, donde Jerjes instaló su trono para ver la batalla de Salamina, Parnida, donde en la antigüedad se encendían hogueras para transmitir noticias a Atenas y hoy es un parque nacional, Penteli, de donde extraían el famoso mármol pentélico, e Himeto, y el mar por el oeste.
La diosa Atenea, nacida de la cabeza de Zeus adulta y armada, da nombre a la ciudad y es su protectora. Según el mito Atenea y Poseidón disputaron sobre quién debía ser el patrón de Atenas. Los atenienses decidieron que ganaría quien hiciese el mejor regalo a la ciudad. Poseidón hizo brotar agua en la Acrópolis, dando a la ciudad acceso al mar, y Atenea creó el olivo, cuyo aceite usaban para la iluminación, la cocina y el comercio. Consideraron que ésta era la mejor aportación y le dieron el nombre de Atenas, en recuerdo de la diosa.
|
|
Durante el período bizantino entró en una decadencia que se acentuó con el dominio otomano.
En 1834, fue proclamada capital del Estado griego independiente.
Ya en el siglo XX la población creció rápidamente debido a las oleadas de refugiados tras el desastre de Asia Menor y al éxodo rural
|
||
|
||
Programa Ulises del Servicio del Ministerio de Cultura Griego. Contiene informaciones muy útiles –horarios, precios, direcciones, historia, fotografías, etc.- sobre museos, monumentos, y lugares arqueológicos en griego y en inglés. |
||
Situada al oeste de la península del Ática, está rodeada de montañas, que de norte a sur reciben los siguientes nombres: Gáleo, donde Jerjes instaló su trono para ver la batalla de Salamina, Partida, donde en la antigüedad se encendían hogueras para transmitir noticias a Atenas y hoy es un parque nacional, Partida, de donde estrés mar por el oeste.
La diosa Atenea, nacida de la cabeza de Zeus adulta y armada, da nombre a la ciudad y es su protectora. Según el mito Atenea y Poseidón disputaron sobre quién debía ser el patrón de Atenas. Los atenienses decidieron que ganaría quien hiciese el mejor regalo a la ciudad. Poseidón hizo brotar agua en la acrópolis, dando a la ciudad acceso al mar, y Atenea creó el olivo, cuyo aceite usaban para la iluminación, la cocina y el comercio. Consideraron que ésta era la mejor aportación y le dieron el nombre de Atenas, en recuerdo de la diosa. |