Dédalo: hijo del ateniense Eupálamo, Dédalo era un
arquitecto de gran fama, debido a sus múltiples inventos y habilidades, ya
que además era inventor y escultor. Como consecuencia de haber asesinado a su
sobrino Talo,
hijo de su hermana Perdix, fue expulsado de Atenas, refugiándose en la isla
de Creta, donde se puso al servicio del rey Minos. Allí
construyó el famoso laberinto, y entregó a Ariadna el ovillo
de hilo que ésta entregaría después a Teseo, con el que
pudo entrar, sin riesgo de perderse en el laberinto, y matar al Minotauro. Por
este motivo, Minos ordenó encerrar en el laberinto a Dédalo y a su hijo Icaro. Gracias al
ingenio de Dédalo, que construyó unas alas con plumas enlazadas con cera,
padre e hijo consiguieron salir volando del laberinto, pero Icaro desobedeció
los consejos de su padre y se acercó mucho al Sol, que derritió la cera y
soltó las plumas, por lo que Icaro cayo al mar y pereció. Dédalo escapó y se
instaló en la ciudad de Cumas, donde edificó un templo a Apolo, al que le
consagró las alas que le habían salvado. Después fue a la isla de Sicilia,
donde construyó el desaguadero del río Alabón y también las murallas de
Agrigento. Se le atribuía la invención del hacha, la plomada, el taladro y la
sierra. Se le consideraba el primer arquitecto de la historia. También había
multitud de estatuas que se creía que estaban hechas por él. |
http://www.alandalus-siglo21.org/mitog/griega.htm?/mitog/mitd2.htm |